Encuentra material descargable sobre diversas áreas en publicidad y comunicación.
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN:
Un día llegas a la agencia, tu jefe te pide una estrategia para X producto, lo piensas, lo analizas, la haces y luego fracasas. Esa es la historia de mi primera estrategia de comunicación.
Cuando estaba armándola sentía un gran signo de interrogación flotando en mi cabeza. Después de googlear y de trabajar en algunas agencias, aprendí.
Esta guía está hecha en base a mi experiencia para encaminar a las personas a planificar adecuadamente una estrategia de comunicación.
ANÁLISIS DE MARCA
Primero quise ser historietista; por un momento consideré leyes; al entrar al instituto comencé la carrera de comunicación audiovisual, y al final terminé estudiando publicidad.
Para continuar con los temas tratados en mi publicación anterior, comparto la primera etapa de la elaboración de una estrategia de comunicación: El Análisis de Marca.
DEFINICIÓN DEL GRUPO OBJETIVO
La pregunta del millón "¿A quién nos vamos a dirigir?". Esta es la interrogante que lleva a los creativos a verse las caras entre ellos al momento de hacer una campaña publicitaria.
Definir a quién nos vamos a dirigir es la parte más compleja de una estrategia; a veces el cliente desconoce su propio público o muchas veces tenemos ideas ganadoras que al final no ven la luz por no pertenecer a nuestro grupo objetivo.
Les presento La Definición del Grupo Objetivo.
EL CONCEPTO CREATIVO
Detrás de cada idea hay una taza de café que nos acompaña.
Desarrollar el Concepto Creativo es la parte de la creatividad que hace explotar tu cerebro; te impacta, te choca y una vez que la encuentras no puedes vivir sin ella.
En esta publicación comparto la última parte para la elaboración de una estrategia de comunicación: El Concepto Creativo.
CONTENT STRATEGY
Descubrir la Experiencia de Usuario o User Experience (UX) fue como el día que me dijeron que tenía que redactar una landing...yo no tenía idea de lo que era una landing.
Cuando trabajé como community manager, sin darme cuenta también estaba trabajando como UX Writer.
En la siguiente publicación explico los términos generales del Content Strategy.
UX DESIGN
Cada vez que me topo con términos nuevos como UX o UI siento como mi memoria ram hace corto circuito.
Cada día nos encontramos con términos nuevos, y muy interesantes que definen las nuevas especialidades del mundo digital. El UX Design es uno de ellos.
En esta publicación comparto la segunda parte de mi publicación anterior: el UX Design.
UI DESIGN
El UX es como Splenda, está hecho del azúcar, sabe azúcar pero no es azúcar.
Las especialidades de la Experiencia de Usuario son tan parecidas que pueden ser confundidas entre ellas.
Esta publicación habla del trabajo de la dupla del UX Design: El UI Design.
UX WRITING
Cambiar el cassette de un Copywriter al de un UX Writer es un proceso de adaptación que lleva tiempo.
La primera vez que redacté como UX writer, uno de los comentarios que recibí fue que los textos "vendían demasiado".
Los copywriters estamos acostumbrados a escribir para vender. Mudarse a la Experiencia de Usuario significa pensar a fondo en las emociones y necesidades del usuario.
Esta publicación trata de uno los puntos más importantes de la Experiencia de Usuario: El UX Writing.
UX WRITING - EJEMPLOS
Les dejo esta guía con tres puntos importantes, cada uno con un ejemplo real.
UX WRITING - CASO FACEBOOK
Lo utilizamos todos días sin percatamos de sus cualidades como gestor en la Experiencia de Usuario. Facebook como red social piensa en todo para complacer a sus usuarios.
Facebook es el verídico amigo que está siempre a tu lado; él muta para ser tu camarada de fiestas y reuniones (stories), el que graba todos los acontecimientos (FB Live), el que te hace reir en todo momento (memes), el que te recuerda cosas que pensabas que habías olvidado (FB recuerdos) o el gran gran amigo que te recuerda los cumpleaños y aniversarios de tus amigos o pareja (FB Cumpleaños). Y así...
La clave de esta red es su capacidad de adaptación a los cambios, y de atender las solicitudes de sus usuarios, su constante innovación, y habilidad de estar dos pasos adelante de la competencia.
ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN
Siempre que escucho "arquitectura de la información" me siento como Neo en el momento que se encuentra con el Arquitecto de la Matrix.
A pesar que no está lejos de eso, la Arquitectura de la Información es un espacio ordenado que facilita la navegación del usuario.
Esta publicación habla de los elementos, y la estructura de la Arquitectura de la Información.